1. Informe del
cosmógrafo
Como cosmógrafo buscarás
información sobre las dimensiones reales de la Tierra y las compararás con las
sostenidas por Colón.
Tu informe, que tendrá que estar
redactado, deberá contestar a las siguientes preguntas: · ¿Quién fue el primer científico en calcular con aproximación la circunferencia de la Tierra y en qué época vivió? ¿Cómo realizó sus mediciones?
· ¿Qué tamaño pensaba Colón que tiene la Tierra? ¿Concordaban sus opiniones con las de los científicos?
· ¿A qué distancia suponía Colón que se encontraban Cipango (Japón) y Catay (China) de las islas Canarias? ¿A qué distancia están en realidad?
Recursos
Para realizar tu trabajo
dispondrás de los siguientes recursos:http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/colon/include/pcolon_colon664b.html?nomportal=colon
http://www.slideshare.net/venus1087/tipos-de-mapas-1279020
http://blogs.ua.es/lanavegaciontransatlantica/2012/01/20/los-instrumentos-de-navegacion/
5 comentarios:
Sr. Rey católico de Castilla. Yo, como primer cosmógrafo que ha estudiado la tierra junto con mi equipo, me ofrezco para ejercer este trabajo que encomiendais. Tras estudiar durante años la tierra, estoy de acuedo con el Sr. Cristobal Colón en que la tierra es de forma circular. Sin embargo, según yo, las medidas del Colón no concuerdan con las mías. Yo ya sabía que la tierra era redonda por Erastótenes que fue él el que lo dijo. Él nació en Cyrene (Libia) en el año 276 a.C. Eratóstenes realizó las mismas observaciones en Alejandría el mismo día a la misma hora, descubriendo que la luz del Sol incidía verticalmente en un pozo de agua el mismo día a la misma hora. Asumió de manera correcta que si el Sol se encontraba a gran distancia, sus rayos al alcanzar la tierra debían llegar en forma paralela, si esta era plana como se creía en aquellas épocas, y no se deberían encontrar diferencias entre las sombras proyectadas por los objetos a la misma hora del mismo día, independientemente de donde se encontraran.
Colón piensa que la Tierra mide 29 000 Km de circunferencia, lo cual es falso. Mis mediciones indican que la terra mide mucho más: 510 072 000 Km2.Cristóval Colón también piensa que la distancia entre las Canarias y Cipango es de 3862.4 km cuando según yo, la distancia es de 17220km.
Pablo Carriba Rodríguez
COSMÓGRAFO
Erastótenes fue el primer científico que calculó con aproximación la circunferencia de la tierra, cuyo científico nació en el año 276 a.C.
Realizo sus mediciones a través de unos papiros de la biblioteca de Alejandria donde encontró una información que fue comprobada por él mismo, y a través de deducciones bastante acertadas consiguió plasmar los datos aproximados de la circunferencia de la Tierra, cuyas mediciones fueron desmentidas por Cristobal Colón con una medicion de la circunferencia de la Tierra siendo de 30.000km,estas mediciones no concordaban con las de los científicos.Colón pensaba que la distancia entre España y Japón sería de entre 3.000 y 5.000 kilómetros, cuando la distancia real es de unos 19.000 kilómetros. con un continente de por medio situado a los 6.500 kilómetros.beatriz-dominguez-gayoso
TRABAJO DE COSMÓGRAFO
Eratóstenes nació en cyrene(Libia) en el año 276 a.c. Demostró que la sombra dejada por la torre de Sienna formaba 7 grados con la vertical, dedujo que la tierra no era plana y, utilizando la distancia conocida entre las dos ciudades y el ángulo medido de las sombras, calculó la circunferencia de la tierra en unos 40.000 kilómetros, muy exacto para la época y sus recursos.
Pozzo Toscanelli trazó un mapa, indicando una distancia de 9.000 kilómetros entre China y Europa en vez de las 11.500 que son en realidad. Este error animó a gente como Cristóbal Colón a emprender la travesía por
el Océano Atlántico. Colón pensaba que la dir el Océano Atlántico. Colón pensaba que la distancia entre España y Japón sería de entre 3.000 o 5.000 kilómetros, cuando la distancia real es de unos 19.000 kilómetros. y con un continente de por medio situado a los 6.500 kilómetros. Una carabela podía recorrer de 100 a 130 kilómetros al día, lo que para la Edad Media era una velocidad realmente impresionante.Colón pensaba que la medida de la tierra era de 30.000 km,no concordando con las opiniones de los científicos de aquella época como Eratóstenes.
JOSE LUIS ÁLVAREZ
El primer científico en calcular la circunferencia de la Tierra con aproximación fue Eratóstenes un astrónomo,historiador, geógrafo, filósofo, poeta, crítico teatral y matemático.Eratóstenes vivió desde el año 276 a.C hasta el año 194 a.C.
Eratóstenes realizó sus mediciones a partir de un documento que encontró en la biblioteca de Alejandria sobre Siena que decía que los rayos solares al caer sobre una vara el mediodia del solsticio de verano no producia sombra.Entonces Eratóstenes hizo los mismos calculos sobre Alejandría. Dedujo que a partir de la sombra de dos ciudades la Tierra no era plana y calculó la superficie de la Tierra en 250.000 estudios(unos 40.000 km )
Colon y Tosacatelli pensaban que la Tierra tenia unos 30.000 km (lo calculó con miyas italianas)pero le redujeron un 25 % de la circunferencia terrestre
Los científicos no estaban de acuerdo con Colon porque el decía que la Tierra era redonda y que tenia una superficie de 30000 km y en realidad tiene 40000 km.
Colon suponía de que Cipango a Catay había 2400 millas marinas.En realidad había unas
10.700 millas marinas.
Sofia.
El primer científico en calcular la circunferencia de la Tierra con aproximación fue Eratóstenes un astrónomo,historiador, geógrafo, filósofo, poeta, crítico teatral y matemático.Eratóstenes vivió desde el año 276 a.C hasta el año 194 a.C.
Eratóstenes realizó sus mediciones a partir de un documento que encontró en la biblioteca de Alejandria sobre Siena que decía que los rayos solares al caer sobre una vara el mediodia del solsticio de verano no producia sombra.Entonces Eratóstenes hizo los mismos calculos sobre Alejandría. Dedujo que a partir de la sombra de dos ciudades la Tierra no era plana y calculó la superficie de la Tierra en 250.000 estudios(unos 40.000 km )
Colon y Tosacatelli pensaban que la Tierra tenia unos 30.000 km (lo calculó con miyas italianas)pero le redujeron un 25 % de la circunferencia terrestre
Los científicos no estaban de acuerdo con Colon porque el decía que la Tierra era redonda y que tenia una superficie de 30000 km y en realidad tiene 40000 km.
Colon suponía de que Cipango a Catay había 2400 millas marinas.En realidad había unas
10.700 millas marinas.
Sofia.
Publicar un comentario